jueves, 7 de abril de 2011

"Anabelas", Bubu


Bubu fue una banda increíble, corte progre, jazz rock. Fue parte de lo que sería el "rock canterburiano". (Abarca casi todo lo que sería progre y de vanguardia europea. No se conforman con lo que los medios les muestran o lo que la gente les dice).
Anabelas los transformó en una leyenda.
Bubu fue encabezada en un principio por Miguel Zabaleta, que se caracterizó por su propuesta musical y teatral, cuya tendencia se emparentaba con la música sinfónica o progresiva de la época y que comenzaron a presentarse en público bajo el nombre de Sion.
Debutaron en el teatro Del Globo en 1976 caracterizandose por su frescura, alegría y puesta en escena. Comenzaron a grabar su primer disco luego de una serie de exitosos conciertos, pero ya sin la participación de su vocalista Zabaleta, lo que trajo desde un comienzo dificultadas que fueron superadas con al incorporación de Petty Guelache.
Finalizada la obra conceptual en 1978 con el nombre de Anabelas, muy influenciada por la música de King Crimson, Magma o Van Der Graaf Generator, debieron esperar un tiempo para que su disco estuviera en la calle.
Este fue hecho sin Miguel Zabaleta aunque como cuenta Andreoli participó de dos sesiones de grabación por lo cual su espíritu siguió unido al grupo.
Con el disco en la calle, el grupo prácticamente había desaparecido.
Si no lo tenés, bajátelo, ¿cuchate? Es una de las mejores obras del rock progresivo argentino.

Tracklist
  1. El cortejo de un día amarillo
  2. El viaje de Anabelas
  3. Sueños de maniquí
El Cortejo de un Día Amarillo y El Viaje de Anabelas tienen unos arreglos vocales muy interesantes, los intrumentos de vientos y las guitarras son de otro mundo.

Duración: 00:39:55

Tamaño: 36.07 MB

Link de descarga http://www.mediafire.com/?s4gmyi0i7qa6ou9

"Wasting Light", Foo Fighters


Wasting Light es el super nuevo disquito de los Foo Fighters y está increíble.
Es, a mí parecer, un álbum intenso y enérgico. Con guitarras que suenan de la puta madre, muy crudas. No puedo parar de escucharlo. Pasás por todos los estados con éste disco. Muy fácil de digerirlo.
"Rope", el sencillo, comienza con unas guitarras increíbles y efectos geniales.
Es la típica canción que escucharías sentado en la pc y automáticamente empezás a mover la pierna. Ya tienen videito, éste es el linkito http://youtu.be/h4HBfvibVC0

Tracklist

  1. Bridge Burning
  2. Rope
  3. Dear Rosemary
  4. White Limo
  5. Arlandria
  6. These Days
  7. Back & Forth
  8. A Matter Of Time
  9. Miss The Misery
  10. I Should Have Know
  11. Walk
Canciones destacadas: Back & Forth, I Should Have Known, Rope, White Limo.

Duración: 47:56

Tamaño: 43.57 MB

Link de descarga http://www.mediafire.com/?s6s1vu5qzjcowdh

martes, 5 de abril de 2011

"The Suburbs", Arcade Fire

The Suburbs es el tercer álbum de Arcade Fire.
Win y William Butler se inspiraron en su educación en el extrarradio de Houston a la hora de escribir las letras del disco. Según Win, el álbum no es una carta de amor, ni una crítica a las ciudades de extrarradio. The Suburbs es una carta desde el extrarradio. También, describió el sonido general del álbum como una mezcla híbrida y extraña entre "Depeche Mode y Neil Young", reconociendo que quería que sonara como las bandas que escuchaba cuando era chico y se preguntaba qué eran ésos sonidos tan raros.

The Suburbs es un disco perfecto. Gira alrededor de la juventud, desde un enfoque que se aleja del chiclé de amor adolescente.

Sinceramente, es un disco que te deja sin respiración. Te hace creer que la música no acabará nunca por comprometerse con tu alma.

Tracklist


  1. The Suburbs
  2. Ready to Start
  3. Modern Man
  4. Rococo
  5. Empty Room
  6. City With No Children
  7. Half Light I
  8. Half Light II (No Celebrations)
  9. Suburban War
  10. Month of May
  11. Wasted Hours
  12. Deep Blue
  13. We Used To Wait
  14. Sprawl I (Flatland)
  15. Sprawl II (Mountains Beyond Mountains)
  16. The Suburbs (Continued)
Estas canciones retratan la vida moderna. Paisajes desolados, producto de la pobreza de espíritu de una sociedad donde las frivolidades y las necesidades sociales-comunistas son impuestas para que la máquina funcione, son las musas de éste bellísimo álbum.

Duración: 64:07

Tamaño: 144.91 MB

Link de descarga http://www.mediafire.com/?jode67fwc9d7ywb

lunes, 28 de marzo de 2011

"Kugatsu No Sola", PE'Z


En ésta ocasión, les traigo Kugatsu No Sola éste álbum exquisito de PE'Z, una banda que combina jazz, ska también, corte instrumental. Muy buena, muy atractiva, bastante rara y pegadiza, de ésas que suenan y te hacen mover el mondongo. Bueno, así.

Tracklist

  1. Ready! ~黄色いおうちのエレベーターは緑色
  2. Mosquito ~38
  3. Akatsuki
  4. Let it go
  5. 人が夢を見るといふ事 ~Black Skyline~
  6. I'M SLUGGER
  7. Peach ~Ashihara story~(ex.004)
  8. Song for my Buffalo
  9. across you
  10. SPIRIT
  11. Amny
  12. Hale no sola sita ~LA YELLOW SAMBA~
Duración: 00:52:14

Tamaño:
49,206 KB

Link de descarga:
http://www.4shared.com/file/52929119/cf4733c8/Pez_-_2002_-_Kugatsu_No_Sola.html

martes, 22 de marzo de 2011

"Pinta tu aldea", Alas


Alas fue una mítica y emblemática banda argentina de rock progresivo de los '70, que fusionaba rock con influencias de tango, jazz e instrumental muy bien marcadas tanto en la música de Buenos Aires (Astor Piazzola), como por uno de los próceres del rock sinfónico mundial (Emerson, Lake and Palmer).
Su segundo disco fue exactamente éste, Pinta tu aldea en el año 1977, pero recién salió a la venta en 1983, cuando Alas llevaba 5 años separada, pero para ése entonces, la escena del rock nacional había cambiado sensiblemente, lo cual hizo que no tuviera el eco que su música merecía.

Tamaño: 78.08 MB

Duración: 40:45

Link de descarga: http://www.megaupload.com/?d=H5YCXNW0

"Hymn of the Seventh Galaxy", Return to Forever


Hymn of the Seventh Galaxy es el tercer álbum de Return to Forever. Este fue el primer disco con un sonido de rock influenciado y sin voces.

Tracklist
  1. "Hymn of the Seventh Galaxy"
  2. "After the Cosmic Rain"
  3. "Captain Señor Mouse"
  4. "Theme to the Mothership"
  5. "Space Circus, Pts. 1 & 2"
  6. "The Game Maker"
Tamaño: 57.68 MB

Duración: 40:36

Link de descarga: http://www.mediafire.com/?8hlgz6ah1b6ieng

"The Empyrean", John Frusciante


The Empyrean es el décimo álbum de Frusciante. Es un disco conceptual que cuenta "una sola historia, tanto en su música como en su letra." The Empyrean contiene un versión de la canción "Song To the Siren", de Tim Buckley.

Tracklist
  1. Before the Beginning
  2. Song to the Siren
  3. Unreachable
  4. God
  5. Dark/Light
  6. Heaven
  7. Enough of Me
  8. Central
  9. One More of Me
  10. After the Ending
Extras en la versión japonesa
  1. Today
  2. Ah Yom
Como se habrán dado cuenta, falta "Here, Air", de ITunes, así que acá les dejo éste link directo a YouTube para que lo disfruten.

Here, Air Este tema presenta una gran diferencia con respecto de los demás, con un estilo parecido a Niandra Lades and Usually Just a T-Shirt, a Smile from the Streets You Hold y a las canciones utilizadas en el OST de la película "The Brown Bunny".

Tamaño: 145.57 MB

Duración: 62:14

Link de descarga: http://www.mediafire.com/?jmjzjzwvdua

"The Madcap Laughs", Syd Barrett


The Madcap Laughs es el primer álbum solista de Syd Barrett después de abandonar Pink Floyd. La mayoría de sus canciones reflejan el estado mental de Barrett en ése entonces. Fue un disco con sesiones difíciles, ya que al ser una persona inestable, los músicos difícilmente podían acompañarlo en cuanto a métrica y ejecución de sus piezas.
Es un disco distinto a lo que cualquier otro artista de la época lo hubiera hecho: caótico, depresivo, incoherente, psicodélico, brillante, carente de mayores arreglos.
Sus letras exploran distintas atmósferas, consiguiendo en cada canción, un mundo.
Si bien resulta un poco desesperante y no es fácil digerirlo, ya que por momentos Barret se torna extraño, grita, aúlla (sí, aulla), murmura y desafina. Pero aún así, no deja de ser un disco fascinante.

Tracklist
  1. "Terrapin"
  2. "No Good Trying"
  3. "Love You"
  4. "No Man's Land"
  5. "Dark Globe"
  6. "Here I Go"
  7. "Octopus"
  8. "Golden Hair"
  9. "Long Gone"
  10. "She Took a Long Cold Look"
  11. "Feel"
  12. "If It's In You"
  13. "Late Night"
Tamaño: 51.11 MB

Duración: 57:12

Link de descarga: http://www.mediafire.com/?8c8l8cp3v80j83m

"Pawn Hearts", Van Der Graaf Generator


Si bien, éste link no es mío, pero la idea es compartir la música, ¿no?

Pawn Hearts es el cuarto álbum de ésta banda. Es uno de los discos más emblemáticos de la historia del rock progresivo. Y también de Van Der Graaf Generator.
Es prácticamente orgásmico, no, multiorgásmico. Es un disco que tenés que tener, no hay con qué darle. Si bien al principio, es como que cuesta digerirlo un poco, pero cuando le agarrás la mano, yastá.

Tracklist
  1. 1. Lemmings
  2. 2. Man-Erg
  3. 3. A Plague of Lighthouse Keepers
  • a) Eyewitness
  • b) Pictures / Lighthouse
  • c) Eyewitness
  • d) S.H.M.
  • e) Presence of the Night
  • f) Kosmos Tours
  • g) (Custard's) Last Stand
  • h) The Clot Thickens
  • i) Land's End
  • j) We Go Now

Tamaño: 79.24 MB

Duración: 45:08

Link de descarga: http://www.mediafire.com/?yz1zntnbylu

"The Hangman's Beautiful Daughter", The Incredible String Band


¡Apa la papa!

Bueno, les cuento un poco de ésto. La ISB fue una bandaza de aquellas de rock psicodélico, allá por el año 1965. Un datito, es la banda preferida de Bob Dylan.
Según Wikipedia, "The Hangman's Beautiful Daughter" está entre los "1001 discos que hay que escuchar antes de morir". Pero es Wikipedia, ¿viste? Si me lo preguntan a mí, está entre mis 10 favoritos.

Tracklist

1. Koeeoaddi There
2. The Minotaur's Song
3. Witches Hat
4. A Very Cellular Song
5. Mercy I Cry City
6. Waltz of the New Moon
7. The Water Song"
8. Three Is a Green Crown
9. Swift as the Wind
10. Nightfall

Link http://www.mediafire.com/?0wcpejm5jicc9s4
Tamaño: 107.38 MB